viernes, 17 de marzo de 2017

Nombre del suceso histórico:
Módulo 3
EL LENGUAJE EN LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MUNDO

Actividad Integradora 1
UN SUCESO HISTÓRICO EN MI LOCALIDAD

EXPLOSIÓN DE INSTALACIONES PEMEX EN SAN JUAN IXHUATEPEC

Fecha del suceso histórico:
19 DE NOVIEMBRE DE 1984

Lugar del suceso histórico:
SN JUAN IXHUATEPEC (SAN JUANICO) MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ


EXPLOSIÓN DE INSTALACIONES PEMEX EN SN JUAN IXHUATEPEC (SN JUANICO), UBICADO EN TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO. 19 DE NOVIEMBRE DE 1984.


CRONOLOGÍA:
5:30 am Se rompe una tubería causando una fuga de gas.
5:40 am Se produce un incendio, pues se tiene contacto una chispa (se dijo que alguna persona que se encontraba fuera de las instalaciones pudo haber estado fumando)
5:45 am Primera explosión (Se percibió hasta a 20 Km a la redonda)
5:47 am Segunda Explosión fue la segunda e igual de violenta que la anterior
5:47 am Todas las zonas de casas ubicadas a un costado de las vías del tren son incendiadas y carbonizadas al instante, ahí se dice que perecieron familias completas. La segunda explosión destruye casas de ladrillo y cartón de las calles aledañas (unas 6 manzanas quedaron destruidas)
5:50 am Se empiezan a escuchar las primeras sirenas de patrullas y bomberos en la zona.6:00 Se cierra el tránsito en la zona (Aunque no se sabe aún que sucedía)
6:05 am El primer camión de bomberos llega a la zona, pero no puede entrar a sofocar el incendio, la radiación hace que retroceda.
6:10 am Se ven cientos de personas huyendo por la zona, muchos de ellos semidesnudos puesto que eran muy temprano y la explosión sorprendió a todos en la cama.
6:15 am Empieza la llegada masiva de cuerpos de rescate.
6:20 am El ejército acordona el área.
7:00 am Los sismógrafos captaron una última explosión. Pero ahora venían las explosiones y lanzamiento de contenedores llamados “Salchichas” que por efectos del calor se incendiaban y salían disparadas hacia la zona residencia de San Juan Ixhuatepec.
7:10 am Se tiene que fue el momento en que la llama de fuego alcanzó los 500 metros de altura.
8:00 am Entra el primer cuerpo de recate a las calles de San Juan Ixhuatepec.
11:00 am Una última explosión sacude la zona.
12:00 pm El ejército patrulla la zona, se inicia la rapiña en colonias aledañas.
14:00 pm El IPN y la Basílica de Guadalupe acondicionan albergues en sus respectivas instalaciones.
23:00 pm El incendio es controlado, mas no sofocado por completo.


CÓMO SUCEDIÓ: El 19 de noviembre de 1984, durante la madrugada (5:40 am) fueron diferentes explosiones en cuestión de minutos. La planta de PEMEX había explotado hecha añicos. La gran concentración de gas butano hizo que casi desapareciera el pueblo de San Juan Ixhuatepec (San Juanico) ubicado a 2 kilómetros de la ciudad de México.
CAUSAS: La tragedia se debió a la ruptura de una tubería de 20 cm de diámetro que transportaba gas LP, la fuga duró aproximadamente 10 minutos. Se formó una gran nube de gas, por lo cual el viento que había, ayudó a dispersarla. Se dice que tal vez alguna persona cerca de la instalación se encontraba fumando lo que provocó la explosión, que alcanzó los 300 metros de altura.
CONSECUENCIAS: Ésta negligencia, provocó la muerte de cientos de personas, y que miles de ellas resultaran heridas, con quemaduras de 2do y 3er grado. La explosión devastó a todo un pueblo, destruyendo viviendas y matando animales (perros, caballos, vacas, ovejas, etc.)
QUIÉNES PARTICIPARON: Habitantes de la localidad, militares, Cruz Roja, bomberos y ciudadanos voluntarios, regalando agua y comida. Choferes de camiones llevando gente a albergues y hospitales.
RELACIÓN DEL SUCESO HISTÓRICO CON EL MOMENTO HISTÓRICO DEL PAÍS: Día feriado, se pretendían preparativos para ensayo del desfile con motivo del 20 de noviembre. En aquel momento Mario Ramón Beteta, era director de PEMEX, dos años después, el PRI lo premió con la candidatura a Gobernador del Estado de México, cargo que ocupó a partir de 1987.


(EN ÉSTA PARTE IBAN IMÁGENES QUE NO SE PUDIERON ANEXAR :(  ... )




CONCLUSIÓN: Después de éste hecho lamentable, ni las autoridades, ni PEMEX damnificaron a los habitantes afectados. El gobierno deslindó de toda responsabilidad y culpa a PEMEX por la negligencia que ahí se provocó. Posteriormente, en diferentes años (1990,1996) volvieron a ocurrir otras explosiones, pero éstas fueron de menor magnitud y controladas a tiempo. Sin embargo, aún no pasa el peligro, puesto que aún operan en la zona 6 gaseras. A pesar de ello, a menos de 100 mts, se ha construido una unidad habitacional y un kínder, eso provocó la molestia e inconformidad de los vecinos. Por otra parte, la huella de esa mala experiencia aún no se borra, ya que muchos de los habitantes tienen las marcas visibles de esa terrible experiencia. Desgraciadamente, San Juanico en la actualidad es una bomba de tiempo que en cualquier momento puede estallar, a pesar de ello, los habitantes tratan de vivir normalmente. Cabe destacar que se cuentan con medidas para actuar en caso de siniestro, pero la comunidad cree que son insuficientes, y las autoridades hacen caso omiso a sus peticiones.


ANEXO

Testimonio de la Sra. Guadalupe Santiago, mi vecina en la localidad.


SUCESO HISTÓRICO


DATOS/INFORMACIÓN
1
Contexto (espacio temporal)

En su domicilio, ubicado en la calle Lerdo de Tejada en San Juan Ixhuatepec.
2
Fecha en la que sucedió
19 de noviembre de 1984
3
Causas del suceso

“Supuestamente fue una fuga de gas, porque se rompió una tubería. Pero nosotros creemos que el problema empezó desde el día anterior, porque olía mucho a gas, pero como siempre olía a gas, la gente no le dio importancia.”
4
Quiénes participaron

Pues yo vi muchísimos militares, y bomberos que fueron de muchas partes, de Ecatepec, del D.F y también de la cruz roja, vecinos de la colonia San José también ayudaron.
5

Cómo sucedió (hechos de principio a fin en orden cronológico)

¯  “Recuerdo que me levanté a las 5 de la mañana porque me disponía a lavar ropa, ya que yo me dedicaba a lavar ajeno para tener un poco más de dinero, pero esa ocasión no había agua y decidí acostarme de nuevo junto a mis niños.”
¯  “Me encontraba dormitando cuando de repente escucho un tronido horrible, rápidamente me levanté y vi el cielo rojo y las hojas de los árboles quemándose, perros ladrando y aullando y la gente gritando”
¯  “Era tanto mi miedo por mis niños que sólo los envolví en rebozos y me los colgué para poder correr. Cuando salí a la calle me horroricé al ver gente quemada corriendo, cayéndosele la piel a trozos, otros aventándose a las aguas negras para tratar de apagarse, pedazos de tanques y otras cosas salían disparados al cielo y cayendo donde sea.”
¯  “Yo corrí lo más rápido que pude y llegué a lo que hoy es avenida San José y un señor nos llevó a mí y a otras personas rumbo a Indios Verdes. Sentí calientes mis pies y fue ahí donde me di cuenta que las suelas de mis zapatos se derritieron y se me pegaron a la piel”.
¯  El caos estaba a tope y había muchísimo tráfico, así que decidimos correr, a cualquier parte, pero lejos de ahí. Así que llegué al IPN de Ticomán y ahí me quedé con mis niños. Perdí mi casa, mis papeles…lo perdí todo, menos a mis niños”
6

Consecuencias del suceso

“Los noticieros dijeron que murieron 500 personas y casi mil de heridos, pero esas sólo son mentiras: Los muertos y heridos fueron muchísimos más. Casi todo el pueblo desapareció por completo.”
7
Contexto social, político, económico y cultural de México en la época que aconteció el suceso.

“Pues ése día (fue un lunes) era día feriado, porque al día siguiente sería el desfile de 20 de noviembre. Por la tragedia el desfile se canceló.”
En aquel entonces, Mario Ramón Beteta, era director de PEMEX, dos años después, el PRI lo premió con la candidatura a Gobernador del Estado de México, cargo que ocupó a partir de 1987.



ÉSTA PUBLICACIÓN ES COMO REFERENCIA Ó EJEMPLO PARA QUE REALICEN SU ACTIVIDAD INTEGRADORA. 
****NO COPIEN****😬😠 RECUERDEN QUE SI COPIAN, ES PLAGIO, Y ESO ESTÁ PENADO EN PREPA EN LÍNEA SEP.😊😉
ÉXITO EN SUS ACTIVIDADES!
 (RECUERDEN SIEMPRE COLOCAR SUS FUENTES DE INFORMACIÓN)










No hay comentarios.:

Publicar un comentario