viernes, 17 de marzo de 2017

Módulo 3 Actividad Integradora 2 INTERPRETANDO HECHOS

Actividad Integradora 2

INTERPRETANDO HECHOS

Acontecimientos del 2 de octubre de 1968

Facilitadora:  M.PEREZ R.

Grupo: M3C3G10



NOTICIA 1

AÑO DE PUBLICACIÓN: Jueves 3 de octubre de 1968
PERIÓDICO: El Universal
TÍTULO: Tlatelolco, Campo de Batalla
AUTOR: Jorge Aviles R.
PROPÓSITO COMUNICATIVO: Informar y dar una reseña de lo que vivió el reportero.
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN:
“DURANTE VARIAS HORAS TERRORISTAS Y SOLDADOS SOSTUVIERON RUDO COMBATE
A partir de las 18:10 hrs un amplio sector de la Unidad Nonoalco Tlatelolco, en la zona comprendida entre la Plaza de las 3 Culturas y los edificios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Chihuahua, el del ISSSTE y otros, se convirtió en campo de batalla entre miembros del ejército y grupos de agitadores y terroristas. A esa hora, miembros del ejército trataron de dispersarlos y se inició una balacera que durante dos horas se prolongó en forma intensa, y que seguía, esporádicamente, hasta altas horas de la noche. El reportero presenció los hechos desde el momento en que iniciaron. El ejército estaba apostado sobre la Avenida Nonoalco, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Gente del pueblo y estudiantes efectuaban un mitin que se inició a las 17 horas en la Plaza de las Tres Culturas. El General José Hernández Toledo, comandante del primer batallón de fusileros Paracaidistas, avanzó con sus tropas al lugar de la reunión. Iba acompañado por cuatro hombres y a cincuenta metros de distancia seguía un cordón de soldados. Hernández Toledo se paró enfrente del sitio de la manifestación, dando la espalda a uno de los grandes edificios, el denominado “el molino del rey”. Surgieron en el cielo unas bengalas de color verde (el reportero relata los hechos tal como los vio) y fue entonces cuando surgió una ráfaga de disparos. “ (solo hasta ahí se puede apreciar la nota real) 
TIPO DE DATOS QUE SE INCLUYEN EN LA NOTA: Fotografía de militares escoltando personas para ponerlas a salvo y argumentos del autor.
CAPTURA DE PANTALLA DE LA NOTICIA:



NOTICIA 2

AÑO DE PUBLICACIÓN: jueves 3 de octubre de 1968
PERIÓDICO: El Sol de México
TÍTULO: “Manos extrañas se empeñan en desprestigiar a México. El Objetivo: Frustrar los XIX Juegos”
AUTOR: No lo indica
PROPÓSITO COMUNICATIVO: Informar los acontecimientos de la tarde noche del 2 de octubre.
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN:
“FRANCOTIRADORES ABRIERON FUEGO CONTRA LA TROPA EN TLATELOLCO
Heridos: Un general y 11 militares; 2 soldados y más de 20 civiles muertos en la peor refriega.
Un mitin organizado por el Consejo Nacional de Huelga, en el que se mezclaron elementos ajenos al estudiantado, degeneró ayer, a las 18:15 hrs en la Plaza de las 3 Culturas en Tlatelolco, una refriega en la que francotiradores atacaron a los miembros del ejército, que se vieron obligados a repeler la agresión. Más de 20 personas, militares y civiles perdieron la vida y más de ochenta que se encuentran internados en hospitales y puestos de socorro, fueron heridos de gravedad. El de ayer es el más grave de los desórdenes registrados desde que comenzó el conflicto estudiantil, el pasado 26 de Julio.”
TIPO DE DATOS QUE SE INCLUYEN EN LA NOTA: Contiene imágenes de pseudo estudiantes haciendo destrozos, argumentos e índices de mortandad.
CAPTURA DE PANTALLA DE LA NOTICIA:
                                                                                                                                          




NOTICIA 3

AÑO DE PUBLICACIÓN: 2 de octubre del 2016
PERIÓDICO: La Jornada
TÍTULO: 2 de octubre no se olvida
AUTOR: Raúl Jiménez Vázquez
PROPÓSITO COMUNICATIVO: Informar, refutar, persuadir y argumentar.
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN:
Hace 48 años fue perpetrada la horrenda matanza de Tlatelolco. Concebida, planeada, ejecutada y encubierta desde las más altas esferas gubernamentales, tuvo como objetivo acabar de raíz con el movimiento estudiantil de 1968. La crueldad con que fue planeada y ejecutada esta atrocidad innombrable no tuvo límites. Basta decir que la doctrina militar inoculó la idea de que los estudiantes eran “traidores a la Patria”. Lo que generó el clima de linchamiento mediático que permitiría justificar la masacre como acto de salvación del país. Durante el zafarrancho se utilizaron balas expansivas o descamisadas, absolutamente prohibidas por los convenios de La Haya; en el fuego graneado participaron militares disfrazados de civiles e identificados con un guante blanco. No obstante, la pretensión oficial de instaurar una verdad a modo y convertir el holocausto de Tlatelolco en un mero incidente, el veredicto histórico ya ha sido dictado en forma categórica. El reconocimiento de la sinrazón gubernamental y de la justeza, apego a derecho y legitimidad de las banderas enarboladas por los estudiantes quedó sellado con tinta indeleble con la reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, por la que se añadió a la lista de las fechas de luto nacional el 2 de octubre: “aniversario de los caídos en la lucha por la democracia en la Plaza de Tlatelolco en 1968.”  
TIPO DE DATOS QUE SE INCLUYEN EN LA NOTA: No contiene imágenes, solo es una reseña.
CAPTURA DE PANTALLA DE LA NOTICIA:







NOTICIA 4

AÑO DE PUBLICACIÓN:  2 de octubre del 2016
PERIÓDICO: Página de Internet del periódico EL UNIVERSAL
TÍTULO: Marcha por el 2 de octubre ingresa al Zócalo
AUTOR: Teresa Moreno y Astrid Sánchez
PROPÓSITO COMUNICATIVO: El artículo nos informa sobre la reciente marcha conmemorativa, llevada a cabo el pasado 2 de octubre del 2016, en el cual sólo nos informa que se llevó a cabo de manera pacífica, sin ningún contratiempo.
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN:
La marcha conmemorativa del 2 de octubre, avanza sobre la calle 5 de mayo en el centro histórico, y la vanguardia comienza a ingresar al Zócalo de la ciudad de México, en el cual ingresaron cerca de 7 mil personas. Encabezados por el Comité 68, contingentes como el de los padres de los 43 normalistas estudiantes desaparecidos, Colectivo estudiantil de la UNAM, Colectivo estudiantil del IPN, de la UAM, entre otros, avanzaron sobre Eje central y se incorporaron en 5 de mayo para llegar al Zócalo. “2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa”, “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “ésta marcha es pacífica” se escuchaban en los altavoces de la multitud. No se registraron incidentes.
TIPO DE DATOS QUE SE INCLUYEN EN LA NOTA: Fotografías de los diferentes grupos y colectivos estudiantiles llevando pancartas, banderas, mantas con símbolos anarquistas y videos de cómo aconteció dicha marcha.
CAPTURA DE PANTALLA DE LA NOTICIA:







MI VERSIÓN DE LOS HECHOS:

En días previos a los Juegos Olímpicos de México 68, el presidente Díaz Ordaz ordenó la matanza en el mitin realizado por estudiantes, profesores y civiles, en la Plaza de las tres culturas en Tlatelolco, en la cual se manifestaban por el régimen del gobierno, comandado por el PRI (Partido Revolucionario Institucional). De acuerdo con lo que alguna vez me comentaron personas que saben de éste tema, el gobierno quiso hacer creer al país que actuó en defensa propia, porque aparentemente se especulaba que los estudiantes harían el mitin para atacar al gobierno, pero no era verdad, los ataron indefensos y desarmados con alevosía y ventaja. Los supuestos francotiradores atacantes eran opositores comunistas que ni siquiera eran estudiantes, pero de alguna manera se escudaron entre los verdaderos, y se encontraban escondidos en el edificio “Molino del Rey”, desde ahí realizaron disparos, sin embargo, se dice que esos francotiradores pertenecían al batallón Olimpia, enviados por el mismo gobierno, su distintivo eran unos guantes blancos. Es por esa razón que los estudiantes, personas inocentes, que solo iban a manifestar su inconformidad ante el gobierno, pagaran el precio de ello. La señal para empezar la matanza fueron las bengalas en el cielo, que al parecer nadie supo de donde salieron (hay una versión que dice que salieron del edificio Chihuahua, y otra que las dejaron caer de un helicóptero de rondaba la zona), para que una ráfaga de balas matara a todo aquel que ahí se encontrara. Murieron estudiantes, profesores, padres de familia, y civiles que llevaban niños. Después de esa masacre, los dirigentes del Consejo Nacional de Huelga, fueron aprehendidos


¿CÓMO HA CAMBIADO LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUCESOS DEL 2 DE OCTUBRE? ¿POR QUÉ?


Ha cambiado muchísimo. En el año del 68 todo apuntaba que todo era culpa de los estudiantes y el gobierno solo se defendió de ataques, al menos eso informaban los periódicos de ése tiempo, ó era lo que el gobierno quiso hacer creer al país. A través de los años han surgido muchísimas versiones, tanto de personas que vivieron esa mala experiencia, y de investigaciones de diferentes medios, en la que se destaca un repudio hacia el gobierno represor, que en la actualidad, ha empeorado. Asimismo, no es posible saber con exactitud a quién culpar, sin embargo, las muertes de esas personas fueron totalmente en vano. Respecto a éste tema han hecho películas, canciones y marchas, que actualmente se hacen cada 2 de octubre para conmemorar el aniversario de esa fatal tragedia. Por otra parte, creo ya no dan suficiente información reciente respecto al tema, únicamente informan sobre la marcha que se realiza cada año, pero en mi opinión personal, siento que ya no le dan la misma importancia que antes. Ya no han hecho investigaciones recientes de éste tema, es como si quisieran olvidar y enterrar el tema, para no indagar más a fondo.



ÉSTA PUBLICACIÓN ES COMO REFERENCIA Ó EJEMPLO PARA QUE REALICEN SU ACTIVIDAD INTEGRADORA. 
****NO COPIEN**** RECUERDEN QUE SI COPIAN, ES PLAGIO, Y ESO ESTÁ PENADO EN PREPA EN LÍNEA SEP.
ÉXITO EN SUS ACTIVIDADES!
 (RECUERDEN SIEMPRE COLOCAR SUS FUENTES DE INFORMACIÓN)




3 comentarios:

  1. Dónde sacaste la información correcta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En pdf's de fuentes confiables (Unam,hemerotecas virtuales etc). SALUDOS

      Borrar
  2. Harrah's Cherokee Casino Hotel - MapyRO
    Harrah's Cherokee Casino Hotel · More information. Resort. 통영 출장마사지 777 Casino 전주 출장샵 Center 양주 출장샵 Drive, 포항 출장마사지 Cherokee, NC 28719 · 동해 출장안마 Map. map. Harrah's Cherokee Casino

    ResponderBorrar